
Vinos de DO Penedés que no te puedes perder
- 18 diciembre, 2017
- 0 Comment(s)
En nuestro blog seguimos analizando las diferentes denominaciones de origen en España y en este caso nos vamos de viaje virtual a Cataluña. Hoy nos quedamos con la DO Penedés. Aunque no es de las más conocidas por su nombre, sí que es cierto que bajo ella se han elaborado algunos de los mejores vinos cava del mundo. Si bien hace unas semanas te hablábamos del cava, hoy queremos contarte que hay mucho más dentro de esta denominación de origen que agrupa a varios municipios de Barcelona y de Tarragona.
DO Penedés: vinos blancos, agujas y rosados
La denominación de origen de esta zona se conformó en los años 60. En aquella época ya tenían cierto prestigio por la elaboración de caldos variados y muy elegantes. A partir de entonces, con una regulación propia y unos métodos estandarizados comenzaron a hacerse con un nombre mucho más internacional. De hecho, en los últimos 10 años han salido cosechas calificadas como muy buenas y excelentes con lo que la calidad está casi asegurada al apostar por DO Penedés. Si echas un vistazo a las variedades de uva que se utilizan para elaborar los vinos que forman parte de la DO Penedés es más que probable que veas muchas de las características que te encontrarás luego en copa:
- Cabernet Sauvignon
- Cariñena
- Garnacha Tinta
- Merlot
- Monastrell
- Samsó
- Tempranillo
- Xarel·lo
- Macabeo
Los vinos del Penedés se distinguen por ser frescos, afrutados, muy aromáticos y de una graduación moderada. Aunque los que más abundan son los blancos, hay un reconocimiento especial para los rosados que se elaboran en estas tierras. Además, aunque son aún una minoría, también puedes encontrar algunos tintos bajo la DO Penedés. Estos suelen ser suaves, aterciopelados y con carácter. Sin duda, sabores para descubrir en aquellos paladares que nunca los han degustado.
La crianza en la DO Penedés
Aunque en nuestro blog te hemos hablado de los vinos de crianza, cada denominación de origen puede establecer sus propios tiempos. En el caso de DO Penedés se establece una duración mínima de 6 meses para los blancos, rosados y los de aguja. En el caso de los tintos el tiempo mínimo son 15 meses y debe hacerse una primera fase en barrica de roble. Esta se complementa con una segunda fase directamente en botella.
Comprar vino de DO Penedés
Seguramente ahora que conoces un poco mejor las bondades de la DO Penedés quieras descubrir algunos vinos específicos de esta denominación. En VinusDei contamos con algunas marcas referentes. Te mostramos a continuación los enlaces. Tanto para probarlo tú mismo como para regalar las propuestas que siguen son una buena solución:
- GRAMONA MUSTILLANT BLANC. Elaborado con uva Parellada y procedente de los viñedos más altos de la denominación. Destaca por unas notas muy suaves, una aguja delicada y un sabor que conquista incluso a los paladares más exigentes.
- FERRET BRUT NATURE GRAN RESERVA. En este caso pertenece a la denominación de origen Cava, pero se cultiva en la zona del Penedés DO. Una apuesta perfecta para regalar por estas fiestas.