
Vino de Oporto: historia de una denominación de origen internacional
- 4 noviembre, 2017
- 0 Comment(s)
Seguramente habrás probado alguna vez el vino de Oporto. Aunque no sea así, seguro que te sonará la que probablemente en su característica más diferenciadora: el dulzor. Sin embargo, más allá de un atributo tan conocido, detrás de la denominación de origen más conocida internacionalmente del país vecino se esconde una gran historia que contar. ¿Quieres saber más sobre ella? Hoy te mostramos algunos de los datos más curiosos que es probable que desconozcas.
Vinos de Oporto ¿Qué los hace tan especiales?
Aunque todos los vinos con denominación de origen tienen su historia, el caso de los vinos de Oporto es bastante particular. Pese a que la región del Duero portugués ya era bastante conocida dentro de Portugal por la calidad de sus caldos, no fue sino a partir de 1678, con la guerra entre Francia e Inglaterra cuando su fama saltó al ámbito internacional. En ocasión del conflicto, los ingleses veían a los vinos portugueses como la solución para disponer de la bebida en sus mesas. Sin embargo, las cualidades que marcan las características de los vinos de Oporto tienen un origen aún incierto. La leyenda cuenta que poco después del comienzo de dicha guerra, unos comerciantes ingleses copiaron la técnica de paralizar la fermentación del vino añadiendo brandy. Con ello se consiguen propiedades alcohólicas superiores y un dulzor mucho más acentuado. Con aquel descubrimiento, se consiguió que Inglaterra tuviese prácticamente el monopolio en la producción de este tipo de vino. Eso se mantuvo hasta la fundación de Companhia Velha. Con esa empresa, los portugueses tomaron de nuevo el mando de la producción y comercialización de que hoy es uno de los vinos más reconocidos en el mundo.
Lo básico que debes saber sobre los vinos de Oporto
Cuando se habla de vinos de Oporto se hace referencia al género de vinos fortificados. Su nacimiento data -como te adelantamos antes en la leyenda histórica- a los siglos xvi Y xvii. Lo que los hace únicos es el añadir algún tipo de aguardiente al caldo para frenar su fermentación.
Los vinos Oporto también se conocen como Oporto o port. Entre sus cualidades, en comparación con otros caldos, destaca la intensidad aromática que tienen. También su alto contenido alcohólico y su particular sabor dulce. En algunas categorías también destacan por una alta concentración de taninos. Las uvas que se utilizan en la elaboración de esta denominación de origen dependen de las propias bodegas y de los profesionales enólogos. Aún así, en los Oporto tintos destacamos: Tinta Roriz, Tinta Borroca, Touriga y Tinta Cāo. En el caso de los vinos blancos se utilizan: Malvasía Dourada, Malvasía Fina, Gouveio y Rabigato
¿Buscas vinos de Oporto de la mejor calidad? ¡Suscríbete a VinusDei y elige una de las suscripciones mensuales que ponemos a tu disposición! Con ellas recibirás en tu casa todos los meses la mejor variedad de vinos. Se trata de distintas denominaciones de origen seleccionadas previamente por nuestro equipo de profesionales. ¡Y presume de bodega!